lunes, 18 de mayo de 2009

Tecnicas decorativas de pintura

Hay muchas técnicas que se pueden usar para pintar las paredes, desde solo darle color hasta acabados decorativos muy diversos.
Tanto el color como la técnica decorativa renuevan el ambiente de forma radical. En el mercado puede encontrar el estucado o patinas listas para su aplicación, consultar con los empleados de
Leroy Merlin.

Las distintas técnicas decorativas:

1º) Aguada:
Como su nombre lo indica la pintura llevará mucho agua, obteniendo así una pintura translucida con poca consistencia. Obtendrá un efecto de pintura lavada. Deberá preparar la pared como se indica en el apartado
"Preparar la superficie" y dar la primera mano con pintura satinada mate del mismo color escogido para la pintura lavada y dejar secar (base sobre la que se aplicará la aguada). Prepare la aguada en una proporción de parte iguales pintura - agua. La aplicación de la pintura se realiza con una brocha ancha y en forma despareja. Importante: se debe realizar una pared de una vez para que no queden las marcas entre distintas zonas y luego se da una mano de barniz rebajado para fijar y obtener resistencia al desgaste.

2º) Esponjado:
En esta técnica la pintura se aplica dando golpecitos sobre la superficie con una esponja. El acaba es un efecto óptico de profundidad y volumen. Deberá preparar la pared como se indica en el apartado "
Preparar la superficie", dar la primera mano con pintura satinada mate o pintura al agua y dejar secar. Preparar la pintura del esponjado diluida con un poco de agua. Moje la esponja, escurra y aplique sobre la pared (no debe gotear después de aplicarla) Es una técnica fácil porque las imperfecciones de su aplicación pasan desapercibas y otorga una decoración distinta a los ambientes.

3º) Trapeado:
La técnica del trapeado consiste en aplicar la pintura con una brocha y luego extenderla con un trapo arrugado. Muy utilizada cuando la superficie tiene imperfecciones y permite la aplicación de diferentes tipos de pinturas (al agua u oleosas). Se necesitan dos personas para realizar el procedimiento, una para que pinte con brocha y la otra esparza con el trapo.

4º) Difuminado:
No es muy usada, generalmente la realizan los profesionales porque para su realización se necesita una pistola que degrada el color desde una intensidad máxima hasta un tono muy suave.

1 comentario:

  1. Que interesante... no sabia q habian tantas tecnicas!
    Talvez me sirvan algun dia cuando este pintando :D!!

    ResponderEliminar